El apellido Aramayo, con raíces profundas en la región del País Vasco en España, se distingue por su rica herencia y tradiciones nobiliarias que se remontan a la Edad Media. El significado del apellido puede interpretarse a partir de elementos lingüísticos vascos, donde "Ara" podría referirse a "piedra" y "mayo" a una localización o área geográfica específica, sugiriendo que los Aramayo podrían haber sido originarios de una zona rocosa o montañosa, un rasgo típico del paisaje vasco.

El escudo de armas de la familia Aramayo es un testimonio de su historia y su estatus. Está compuesto por un campo de plata, que simboliza pureza e integridad, reflejando los valores y la conducta honorable de la familia. En el centro del escudo, se encuentra una montaña de sinople, que representa fuerza y conexión con la tierra, un homenaje a la geografía de su región natal. Sobre la montaña, se destaca un castillo de gules, un símbolo de vigilancia y fortaleza, que insinúa que los Aramayo pudieron haber desempeñado un papel crucial en la defensa y protección de su territorio.

El escudo también incluye una bordura de azur, adornada con pequeñas piedras de plata, que refuerza la asociación del apellido con "Ara", la piedra, enfatizando la solidez y la fundación duradera de la familia. La cresta del escudo es adornada con un halcón o un águila, simbolizando la perspicacia y el dominio, características valoradas por los Aramayo.

El lema de la familia, "Desde la altura, la vista es clara", encapsula la sabiduría y la perspectiva estratégica que han caracterizado a los Aramayo a través de las generaciones. Este lema no solo refleja la perspicacia visual y metafórica desde las alturas geográficas, sino también una filosofía de vida que ha guiado a la familia.

Este escudo heráldico, imbuido de simbolismo y tradición, no solo sirve para identificar a la familia Aramayo, sino que también narra su historia y sus valores perdurables a través del tiempo, manteniendo viva su herencia noble y su estrecha relación con la tierra vasca de la que provienen.